¿Cuáles son las partes de la brújula?

👉🏻 Las 7 partes de una brújula común:

Partes de una brújula completa:

#1 Aguja magnética: Gira en la carcasa de la brújula, indicando con la punta roja el norte y con la otra el sur.

#2 Placa base: Fabricada en plástico transparente envuelve al resto de la brújula. Permite apoyar la misma sobre los mapas cartográficos.

#3 Flecha de dirección: Se dibuja en la placa base y señala la dirección del rumbo.

#4 Carcasa: Círculo de plástico transparente que protege la aguja de la brújula.

#5 Dial de grados: Anillo giratorio que muestra los 360 grados del círculo y señala los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste.

#6 Flecha de orientación: Flecha no magnética dibujada en la carcasa.

#7 Líneas de orientación: Dibujadas paralelamente a la flecha de orientación.

📺 ¿Prefieres verlo en vídeo? ¡Perfecto!

Además, algunas brújulas pueden incluir:

Escalímetro: Para realizar mapas topográficos que indican las escalas señaladas en metros.

Pelo de azimut: Se trata de un orificio que permite enfocar objetos a distancia y obtener la posición en grados.

Lupa, nivel y clinómetro: Este elemento nos indica la inclinación del terreno geológico.

Los 3 tipos de brújula más utilizados:

Actualmente, se utilizan principalmente estos 3 tipos de brújulas (aunque hay muchos más): La brújula cartográfica, la lensática y la de dedo.

🗺️ Partes de una brújula cartográfica:

Se usa conjuntamente la brújula con un mapa cartográfico. Debe transparente, para poder ver el mapa a través de ella.

brujula-cartografica
Las 7 partes de una brújula cartográfica:

#1 Aguja magnética: Marca el norte magnético.

#2 Limbo giratorio: Círculo con la medición de 360 grados.

#3 Flecha de Norte: Flecha que señala el norte en el limbo giratorio.

#4 Líneas auxiliares: Sirve para usar meridianos del mapa y están en el interior del limbo y paralelas entre si y a la flecha de norte.

#5 Marca de dirección: Flecha que indica nuestro rumbo.

#6 Base transparente: Permite leer el mapa a través de ella.

#7 Escalímetros: Reglas especiales para medir distancias sobre mapas en diversas escalas.

🔩 Partes de una brújula militar o lensática:

La brújula militar o de marcha se usa sobre todo para marcar rumbos a puntos distantes. Son las más precisas.
brujula-lensatica

Las 6 partes de una brújula lensática:

#1 Limbo flotante con aguja imantada: La aguja imantada está integrada en el limbo flotante que nos indicará la orientación en grados sexagesimales, grados milesimales y milésimas artilleras.

#2 Corona dentada móvil: Círculo independiente del limbo con 120 dientes o marcas. Cada marca equivale a 3º, así que las 120 marcas completan los 360º de la corona.

#3 Marca luminosa fija: Marca que determina nuestro rumbo.

#4 Alambre y punto de mira trasero: Permiten apuntar al objetivo de la forma más precisa.

#5 Lupa: Para ver los grados de nuestro rumbo en el limbo.

#6 Marcas luminosas móviles: Para usar la brújula con poca luz.

👉🏻 Partes de una brújula de dedo:

Brújula más sencilla, pero muy usada en deportes de montaña y carreras de orientación. Permiten que se sujeten sólo con el dedo pulgar y usándola con el mapa definir el rumbo.

brujula-de-dedo

Otros tipos de brújula:

Existen algunas variantes modificadas de brújulas, como las brújulas náuticas adaptables a barco o kayak. Esta suele ir incrustada en el centro de comandos del Barco e incluye un limbo flotante con bastante precisión, señalando también los puntos cardinales.

🧭 ¿Quieres probar esta brújula en tu móvil?

Ahora tú puedes usar una brújula en tu teléfono y ver las partes mientras te mueves.